La seda y la lana
- olivamenez
- 11 may 2021
- 2 Min. de lectura
Propiedades de la seda
La seda tiene una textura suave y un brillo natural que se produce debido a la forma en que se entrelazan sus fibras y al modo de reflejar la luz en ellas. Es uno de los tejidos más fuertes que existen, aunque se debilita considerablemente cuando se moja.
La seda aísla muy bien la temperatura, nos proporciona calor en invierno y es muy fresca en verano.
Propiedades de la lana merino
Excelente propiedad térmica, mantiene la temperatura corporal de manera constante, incluso mantiene el calor pese a estar húmeda o mojada.
Retrasa o elimina la aparición de olores, tiene propiedades antibacterianas naturales.
Es suave al tacto, evitando picores en contacto con la piel a diferencia de otras lanas. Contiene queratina que la protege de los rayos ultravioletas.
Cuidados de la Seda y Lana
Las sedas pintadas pueden lavarse a mano en agua fría, sin frotar y sin retorcer (así evitamos abrir las fibras), con detergente suave para seda y lana o champú neutro infantil.
No deben dejarse en remojo. Es normal que en los primeros lavados destiñan un poco, es la pintura sobrante que la tela no ha podido absorber.
Para acentuar la viveza de los colores, se puede añadir algo de vinagre incoloro en el último aclarado.
Se recomienda poner las sedas (sin que se toquen) en una toalla para quitarles la humedad y planchar todavía húmedas, del revés, a temperatura media.
Si se va a almacenar durante mucho tiempo, mejor guardarla enrollada, debe protegerse de la luz y los insectos evitando el almacenaje en bolsas de plástico.
Al usar los pañuelos de seda hay que evitar apretar demasiado los nudos.
Pueden limpiarse en seco, con precaución, excepto las piezas con colores metálicos.
Características de la pintura sobre seda y lana
Todas las pinturas sobre seda y lana se han realizado con tintes ácidos que se fijan al vapor. Estos tintes son muy concentrados lo que permite obtener colores muy luminosos, brillantes, con una alta intensidad y resistencia a la luz, al paso del tiempo y al lavado.
El pañuelo al ser pintado, según la técnica empleada, puede adquirir un apresto que se pierde con el uso.

Комментарии